Acupuntura
Acupuntura
Se utilizan unas agujas sobre unos puntos concretos del cuerpo, (hay más de 2000 por todo el cuerpo) para activar o desactivar la energía y así producir un equilibrio energético y establecer de nuevo la salud.
Para la medicina tradicional China no existe la enfermedad, sino desequilibrios entre el yin y el yang, el día y la noche…, algo complejo entre cosas opuestas pero complementarias a la vez. La salud es el equilibrio entre estos opuestos.
¿Qué dolencias trata la acupuntura?
- Enfermedades respiratorias: sinusitis aguda, rinitis, bronquitis aguda y asma.
- Enfermedades gastrointestinales: gastritis, hiperacidez, úlcera y colitis duodenal crónica, estreñimiento y diarrea, colon irritable.
- Enfermedades neurológicas: Cefaleas, migrañas, neuralgia del trigémino, Parálisis Facial, Meniere, neuralgia intercostal.
- Enfermedades oculares: conjuntivitis aguda, ojos secos.
- Enfermedades de la boca: Dolor de muelas, faringitis, gingivitis
- Enfermedades musculo esqueléticas: Periartritis escapulohumeral, codo de tenista, ciática, lumbalgia, artritis reumatoide.
- Desórdenes Psicosomáticos: insomnio, fatiga, estrés
- Enfermedades de la piel: Eczema, psoriasis, herpes Zoster.
En que consiste
Desde hace mucho tiempo se considera que la oreja posee una conexión entre el sistema energético humano y el resto del organismo. En definitiva que a través de la oreja podemos tratar diversos problemas y patologías que ocurren en el cuerpo humano.
Tiene muy buenos resultados en problemas de ansiedad, obesidad, patologías endocrinas, del aparato digestivo y nervioso.
Muy efectivo en cefaleas, ansiedad, estrés, depresión, alteraciones del ciclo menstrual, gastritis, vómitos, tabaquismo, alcoholismo, obesidad…